El Equipo Behind wynoraelthos
Profesionales apasionados que transforman ideas en experiencias interactivas únicas

Esther Villafranca
Comenzó su carrera diseñando mods para juegos indie antes de especializarse en arquitectura virtual. Ha trabajado en más de 40 proyectos diferentes, desde plataformas móviles hasta experiencias VR inmersivas. Su enfoque combina la funcionalidad técnica con la estética narrativa, creando espacios que cuentan historias sin necesidad de diálogos explícitos.

Matías Cordero
Proviene del mundo de la ingeniería de software pero encontró su pasión en los gráficos 3D durante sus estudios universitarios. Se especializa en resolver problemas complejos de rendimiento y crear soluciones técnicas innovadoras. Sus contribuciones han permitido que varios proyectos funcionen fluidamente en hardware de gama media, democratizando el acceso a experiencias visuales de alta calidad.

Nuestra Filosofía
Fundamos wynoraelthos en 2019 con la convicción de que el diseño de niveles trasciende la simple colocación de objetos en un espacio virtual. Cada ambiente que creamos debe evocar emociones específicas, guiar al jugador de manera intuitiva y contar una historia coherente con la visión global del proyecto.
Los mejores niveles son aquellos que el jugador recuerda incluso años después de haberlos completado, no por su dificultad, sino por la experiencia emocional que generaron.
Nuestros Valores Fundamentales
Tres pilares que definen cada proyecto que emprendemos y cada relación profesional que establecemos con nuestros colaboradores.
Innovación Constante
Experimentamos con nuevas técnicas y herramientas emergentes, manteniéndonos siempre un paso adelante en las tendencias de la industria del gaming y la realidad virtual.
Precisión Técnica
Cada elemento tiene un propósito específico. Optimizamos meticulosamente el rendimiento sin comprometer la calidad visual, asegurando experiencias fluidas en diferentes plataformas.
Impacto Narrativo
Los espacios que diseñamos comunican mensajes sutiles pero poderosos, utilizando el lenguaje visual del entorno para enriquecer la narrativa global del proyecto.